ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Encuentros de Salas Laborales de las Cortes y Tribunales Supremos de Justicia de Centroamérica y El Caribe.
La iniciativa surgida de la Sala Laboral Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia de la República de Honduras de convocar a sus homólogas de la región para iniciar un diálogo jurisprudencial, ha tenido tanto éxito desde su Primer Encuentro que ya se ha transformado, por voluntad de los Estados Miembros, en toda una Conferencia Internacional en la que los Encuentros son solo una parte de sus actividades y es inclusiva de todas las Salas de Cortes y Tribunales de Justicia Laborales y Cámaras de Amparo y Antejuicio de Centroamérica y el Caribe.
Efectivamente, estas reuniones de alto nivel comenzaron con el Primer Encuentro convocado en Roatán, Islas de la Bahía, Honduras en el marco de la reunión Ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano, habiendo concluido sus actividades el 3 de junio de 2011.
El Segundo Encuentro se celebró en Antigua Guatemala el 28 y 29 de junio de 2012, sucediéndolo el Tercer Encuentro en Granada, Nicaragua el 27 y 28 de febrero de 2014. El Cuarto de los Encuentros se ha efectuado en la ciudad de Panamá, Panamá el 16 y 17 de abril de 2015.
El leit motiv que impulsó la celebración de estos encuentros fue aprovechar el momento jurídico que vivía la región, ya que todos sus Estados, en mayor o menor medida, implementaban procesos de reforma y modernización de la Justicia Laboral en sus respectivos Poderes Judiciales, persuadidos de la necesidad de lograr a plenitud la satisfacción de los derechos fundamentales en sus sociedades. Este propósito hizo indispensable comenzar a fomentar y profundizar la cooperación horizontal entre nuestros países con el objeto de compartir las buenas prácticas y difundir las lecciones aprendidas en los procesos de modernización y fortalecimiento de la Justicia Laboral.
Referencias:
